SOCIALISMO DESDE ABAJO



Publicación

Jeannette Jara y la política parlamentaria


12/08/2025 | 89 vistas | Miguel Silva







No hay duda que la campaña electoral de Jeannette Jara ha tomado vuelo.
La decisión de Fabiola Campillai de lanzar el comando de independientes para hacer campaña por Jeannette Jara, debe despejar dudas sobre ese hecho.

Por el otro lado, no deberíamos tener dudas sobre el tipo de gobierno que Jeannette Jara está promoviendo. Es un gobierno de negociaciones y acuerdos parlamentarios, en el estilo de los gobiernos de Michelle Bachelet y Gabriel Boric.

Muchos dicen, entonces, que peor es nada, es lo que hay, y en todo caso es mucho mejor que un gobierno de los matones reaccionarios de Kast y la derecha radicalizada.
Y claro, un gobierno de Jeannette Jara puede ser "màs de lo mismo", pero un gobirrno de Kast va a ser un retroceso de proporciones.

Sin embargo, y esto sabemos de la experiencia del gobierno de Boric, lo que logra hacer un gobierno de “acuerdos” está muy lejos de lo que ese gobierno plantea en su campaña electoral.

Un gobierno, al entrar a gobernar, es distinto al gobierno que tiene que negociar con representantes de las clases sociales que mandan en este país.

Es así, porque la fuerza de ese tipo de gobierno está dentro del Congreso y el Senado, y no fuera de esas paredes. El tema tan importante, entonces, es cómo crear una fuerza “política” fuera del Congreso.

¿Es factible crear esa fuerza como parte de una campaña electoral que apoya a Jeannette Jara?

Bueno, esa fuerza, antes que nada, tiene que entender que debe tener vida independiente de la política parlamentaria. Es decir, que no debe ser una carta más en el juego de las negociaciones parlamentarias.
¿Como decir eso cuando estás haciendo campaña de una candidata que cree en un gobierno de acuerdos?

Una solución a este “problema” es que los movimientos fuera del congreso tienen que – en una u otra manera -, afiliarse a ella como representante de un nuevo tipo de política popular. Esto es lo que propone Cristian Cuevas y el partido popular cuando hablan de un nuevo Pacto Popular que ella represente.

Es cierto que Jeannette Jara nació como hija de una familia de trabajadores. No nació y creció dentro de otras clases, aunque, como Ministra, como alta funcionaria del Estado, ya no era trabajadora sino funcionaria colgada entre las clases, por así decirlo, con responsabilidad de ser árbitro en la lucha de clases.

Y es cierto que es amable, tierna, habla como nosotras y entiende los problemas que enfrentan millones de familias en este país.

Pero su naturaleza no cambia el
porfiado hecho que su gobierno será un gobierno que va a negociar acuerdos, y si tiene menos fuerza dentro de las paredes parlamentarias, peores van a ser los acuerdos para nosotros que vivimos fuera de esas paredes.

Por lo tanto, cualquier campaña electoral en apoyo suyo tiene que ser parte de una campaña de reconstrucción de organización de base.

Volvemos a hacernos las preguntas claves, entonces.
¿Como construir esa fuerza que entiende por qué los gobiernos anteriores, de Bachelet y Boric, algo lograron pero poco lograron, y mucho menos que lo comprometido?

Puedes decir que, SÏ, tenían sus problemas, tenían una minoría, pero AHORA, las cosas van a ser diferentes. HOY, vamos a tener un gobierno distinto porque Jeannette es distinta.
¿Por qué Jeannette es distinta?, me pregunto. Y la respuesta obvia es porque es comunista, o mejor dicho, porque es más radical, tiene ideas distintas, tiene militancia distinta.

Pero ella, como cualquier parte de un gobierno, tiene que negociar con fuerzas opositoras que representan otras clases dentro y fuera del congreso. Y si no construye sus “propias” fuerzas extraparlamentarias HOY, no va a tener cómo negociar desde una posición de fuerzas.

Para construir hoy, ELLA (y no solamente sus amigos y amigas de campaña), tiene que hablar en las bases y dejar muy claro que la fuerza social de los trabajadores, pobladoras, estudiantes, tenemos que construir HOY.

Debe hacer campaña de base ELLA MISMA – - y por supuesto, con el apoyo de la campaña independiente. Ella asistió a su lanzamiento ende la campaña independiente en San Bernardo con Fabiola Campillay, eso SÏ, pero una cosa es asistir a un lanzamiento y otra cosa es llamar PÚBLICAMENTE a la construcción y movilización social.

Debería haber hablado fuera de El Teniente después de la muerte de 6 mineros la semana pasada.
Debería estar en Antofagasta para decir que es una buena idea formar una Confederación de mineros del Spence y Escondida, pero que también debe integrar los trabajadores subcontratistas.

Debería haber hablado en el acto solidario con Julia Chuñil el otro día en el Estadio Nacional.

El problema, por supuesto, es que si hace ese tipo de campaña, va a dar la impresión que su gobierno NO ES de acuerdos, sino de confrontación. Y esa opción va a espantar parte de la alianza que se ha conformado alrededor suya.

Su campaña espera, entonces, que una campaña parlamentaria “típica” va a convencer a la mayoría de los votantes que un gobierno de acuerdos va a ser mejor que los malditos de la derecha radicalizada.

Pero el malestar acumulado, consecuencia del hecho que el estándar de vida de la mayoría de las familias del país no ha mejorado en una década, pesa mucho.
Y necesitamos más que una campaña parlamentaria “típica” para contrarrestar ese peso.

¿Jeannette es mejor o Kast es peor?

Se puede hacer campaña electoral y de construcción, con menos problemas, si está dirigida contra la derecha en vez de pro Jeannette.

Es decir, toda la propaganda dirigida a lo que postula Kast: quiere eliminar la PGU, bajar los subsidios, eliminar los cambios a las pensiones hechos por Boric, etcétera.

En esa campaña, SÍ se puede criticar a los gobiernos anteriores y decir que ellos son responsables – en parte- por el apoyo que ha ganado la derecha radical, porque NO solucionaron los problemas que la mayoría del país enfrenta.

¿Qué piensan?





Comentarios (0)

Cargar más       Comentar
Nombre:

Comentario (0 de 300):

IP: 216.73.216.126